
Con la participación de mas de mil quinientos personas de los Pueblos-Naciones Originarias la Presidenta Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, inició los actos oficiales por la Conmemoración del 195° Aniversario de la Declaración de la Independencia , en la Histórica Casa de Tucumán.
La Presidenta, junto a las Autoridades de Pueblos Originarios, Marcelo Ordoñez de la Unión del Pueblo Nación Diaguita, Clara Chilcano de OCASTAFE, Rosa Rua Nahuelquir de la Organización Mapuche-Tehuelche Nor Feleal, Solita Pereyra del Consejo de la Nación Tonokoté. Ramón Vallejos de la Organización Indígena Mbya-Guaraní y Eduardo Nieva de la Unión del Pueblo Nación Diaguita de Tucumán, hizo público un original impreso del Acta de la Independencia , declarada por el “Congreso de las Provincias Unidas en Sudamérica”, en su versión aymará.
Las actas, en 1816, habian sido redactadas a dos columnas, en castellano y aymará, y en castellano y quechua, y se publicaron por primera vez en dos periódicos porteños, en la Gazeta de Buenos Aires, el 17 de Agosto de 1816, y en El Redactor del Congreso, seis días después.
El ejemplar, que a partir de ahora, estará en exhibición en la Histórica Casa de Tucumán, se encontraba en el Museo de Luján, provincia de Buenos Aires, y fue hallado a través de un trabajo de relevamiento histórico del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
Eliana Rodríguez
Directora de Pueblos Originarios, Municipio de Quilmes